jueves, 9 de diciembre de 2010

DAÑOS VISUALES CAUSADOS POR LA PANTALLA DE COMPUTADORA A LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Las computadoras son herramientas sumamente necesarias para los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales. Por lo tanto, se obvia que las pantallas son obligarías para el manejo de estas maquinas y se usan diariamente por los estudiantes. Sin embargo, pocas personas conocemos si las pantallas que ahora utilizamos causan algún daño a la salud visual y que implicarían estos daños. Este es el objetivo de este blog, informar sobre los daños que pueden causar las pantallas de computadora a la visión y como prevenirlos.

Una pantalla de computadora (mayormente conocida como monitor) es el principal periférico de salida de una computadora.

Existen distintas formas de clasificar a los monitores, pero nos guiaremos por la clarificación según la tecnología: CRT, LCD, PLASMA.


Pantallas CRT

Este tipo de monitor son principalmente usados en televisores.

Comenzaron a usarse en computadoras desde la creación del MDA, el cual causaba una gran irritación en los ojos de los usuarios por su característico color verde.

Se trata de una tecnología robusta que presenta un parpadeo por el refresco de la imagen (perjudicial para la salud visual) y generación de radiaciones eléctricas y magnéticas nocivas para la salud del ser humano.




Pantallas LCD

Son incluidas en las computadoras portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. Lo cual las lleva a ser el tipo de monitor mas usado en la actualidad.

Las pantallas LCD tienen un ángulo limitado de visibilidad pudiendo ocasionar un sobre esfuerzo de la vista. Aunque, por otro lado, también cuentan con un brillo limitado.

Pantallas de PLASMA
Entre las principales ventajas de una pantalla de plasma se encuentran una mayor resolución y un amplio ángulo de visibilidad. Sin dudas seria la mejor opción, si no fuera por su vida útil corta y su alto costo.


Los grandes lapsos frente a un monitor obligan a una exigencia intensa, que probablemente derivara en ardor, picazón y/o fatiga, e incluso, en el peor de los casos, dolor de cabeza, vista cansada o doble e insomnio. En los resultados de encuestas realizadas dentro del Instituto Tecnológico de Zacatecas, el 41.66% de los alumnos han experimentado algún daños visual ha causa del monitor.

Según la gráfica mostrada el 41.66% de los estudiantes fuerzan la vista al estar frente a una computadora, y sumamos otro 25% que a veces lo hace. Esto derivara en problemas visuales como la vista cansada o doble.








¿Como prevenir los daños visuales?

Si permaneces varias horas al día delante del monitor toma algunas precausiones para minimizar el efecto perjudicial sobre los ojos e intenta lo siguiente:

  • Aleja la vista del monitor cada media hora.
  • Parpadea periódicamente para humectar la vista.
  • Utiliza filtros de pantalla

Según encuestas realizadas en el Instituto Tecnológico de Zacatecas el 66.66% nunca utilizan ningún filtro de pantalla. Siempre es necesario evitar la fijación de mirada, mas aun si se padece vista cansada, miopía o cualquier otro defecto de refracción.

  • Debe situarse la computadora en sentido perpendicular a las ventanas para evitar reflejos que ocasionen un mayor esfuerzo de la visión.

  • Se deben respetar las distancias sugeridas por especialistas: entre una persona y la pantalla debe de haber una distancia superior a los 40 centímetros e inferior a los 70 centímetros.






























Elaborado por:
Lezly Susette Reyes Norman.
Daniela Sarahi Sánchez Haro.
Bernardo Dávila Jimenez.

Alumnos de Ingeniería en Sistemas Computacionales 1ºB en el Instituto Tecnológico de Zacatecas.