viernes, 5 de marzo de 2010

TOPOLOGIAS DE RED

DEFINICIONES

  • Se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.
  • Es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores.
  • Es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).

TIPOS DE TOPOLOGIAS

  • Topología en bus: Se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes nodos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí. Los extremos del cable se terminan con una resistencia de acople denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.
  • Topología en estrella: es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste.
    El nodo central activo normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
    La mayoría de las redes LAN que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en éstas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes.
  • Topología en anillo: Aqui cada estación está conectada a la siguiente y la última está conectada a la primera. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de repetidor, pasando la señal a la siguiente, dando la comunicación por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información.
    Cabe mencionar que si algún nodo deja de funcionar, la comunicación en el anillo se pierde.
    En un anillo doble se permiten que los datos se envíen en ambas direcciones. Esta configuración crea tolerancia a fallos.
  • Topología en arbol: En esta topología los nodos estan colocados en forma de árbol(en forma jerarquica). Es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal desde ql que se ramifica los demas nodos. La falla de un nodo no implica la interrupción en las comunicaciones.
  • Topología en malla: es una topología en la que cada nodo está conectado a varios de los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos. Si la red de malla está completamente conectada (Topologia totalmente conexa), no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.

Puedes obtener mas informacion en las siguientes páginas:

http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red

http://www.monografias.com/trabajos53/topologias-red/topologias-red.shtml